En el municipio de Montenegro hay apropiación de conocimiento sobre el uso de plantas medicinales para la sanación de dolencias sencillas. Desde amas de casa a jóvenes se reconoce la costumbre de usar plantas de manera preferente sobre el consumo de medicamentos y esa tradición ha sido transferida de manera oral. En la plaza de mercado los montenegrinos acuden a la yerbatería, que es manejada bajo la tutela de portadores de saberes que han profundizado en el manejo adecuado de las plantas medicinales.
El repertorio de plantas más usadas comprende: Yerbabuena, Limoncillo, Cañaguate, Mata ratón, Pronto Alivio, Altamisa, Ajo, Apio, Acedera, Sábila, Manzanilla, Caléndula, Cidrón, entre otras, utilizadas en bebidas, infusiones, emplastos o baños y sus servicios van desde quitar dolores, desinflamar, calmar los nervios, bajar la fiebre, erradicar bichos, hasta mejorar la piel, fortalecer el pelo, alejar las malas energías o traer suerte.
En general los adultos mayores son quienes transfieren el conocimiento y las plantas se cultivan en el patio de la casa o están presentes a la vera de los caminos.