Parque Elías Pérez

También llamado Parque de La Estación adopta el nombre por su ubicación frente a la antigua estación de Ferrocarriles Nacionales. Durante los años del paso del tren por el municipio el parque fue centro de encuentro de viajeros. Luego se cambia su nombre por el de Elías Pérez Sanz en homenaje al civismo y aporte a la vida montenegrina que durante su existencia desplegó don Elías, distinguido por su dedicación a la educación, además de ser miembro fundador del Club Andino.

El parque fue remodelado por un ciudadano japonés, quien lo intervino como si se tratara de un parque oriental, con simbologías inspiradas en el sistema planetario, instalando grandes lajas de piedra, extraídas de antiguas tumbas precolombinas más conocidas como tumbas de cancel.

Por: Néstor Vargas

Fecha de publicación: junio 4, 2022

Artículos relacionados

Edificio Cadavid

Edificio Cadavid

La Casa Cadavid, ubicada en la plaza de Bolívar, es un hito para el municipio de Montenegro y constituye una muestra ejemplar de la arquitectura de colonización surgida en los pueblos quindianos, en la tercera década del siglo XX. Una arquitectura hecha sin...

Fuentes hídricas

Fuentes hídricas

El patrimonio hídrico de Montenegro El nivel base del drenaje regional está constituido por el río de La Vieja, donde confluye el rio Espejo, así como algunas quebradas del occidente del área. El río Espejo es la principal corriente en la zona y a la vez constituye...

Parque del Café

Parque del Café

El Parque del Café es iniciativa del ingeniero agrónomo Diego Arango Mora, notable montenegrino que, como presidente del Comité Departamental de Cafeteros, tuvo la visión de implementar un parque temático alrededor del tema cafetero, que contribuyera a darle un...