Su nombre científico es Ceroxylon quindiuense. Esta palma es nativa del valle de Cocora ubicado al norte del departamento. Es la palmera más alta del mundo y su hábitat se ubica por encima de los 2000 m.s.n.m.

La Palma de cera fue escogida como árbol nacional de Colombia por la «Comisión preparatoria del III Congreso Sudamericano de Botánica» celebrado en Bogotá en 1952 y posteriormente adoptada como árbol nacional por el Congreso de la República, mediante Ley 61 del 16 de septiembre de 1985. Salento celebra con orgullo esta fecha de gran importancia para la historia Patria.