Mirador Montenegro Café Plaza
Mirador Cementerio Libre
Mirador Pueblo Tapao

Mirador Montenegro Café Plaza
Mirador Cementerio Libre
Mirador Pueblo Tapao
La Casa Cadavid, ubicada en la plaza de Bolívar, es un hito para el municipio de Montenegro y constituye una muestra ejemplar de la arquitectura de colonización surgida en los pueblos quindianos, en la tercera década del siglo XX. Una arquitectura hecha sin...
Una gran parte de las antiguas construcciones tradicionales ha sido demolida por razones diversas. El casco urbano cuenta con un inventario de 31 viviendas dispersas ente las carreras 4ª a 7ª y entre las calles 12 y 16. Un pequeño conjunto arquitectónico sobrevive...
Una gran parte de las antiguas construcciones tradicionales ha sido demolida por razones diversas. El casco urbano cuenta con un inventario de 31 viviendas dispersas ente las carreras 4ª a 7ª y entre las calles 12 y 16. Un pequeño conjunto arquitectónico sobrevive...
El Paraíso del Bambú y la Guadua es una empresa dedicada a transmitir una pasión de vida por la guadua y otros bambúes, mediante recorridos agroecológicos, talleres de capacitación y venta de plántulas y artesanías especializadas en bambú. Este desarrollo está...
El patrimonio hídrico de Montenegro El nivel base del drenaje regional está constituido por el río de La Vieja, donde confluye el rio Espejo, así como algunas quebradas del occidente del área. El río Espejo es la principal corriente en la zona y a la vez constituye...
El Parque del Café es iniciativa del ingeniero agrónomo Diego Arango Mora, notable montenegrino que, como presidente del Comité Departamental de Cafeteros, tuvo la visión de implementar un parque temático alrededor del tema cafetero, que contribuyera a darle un...
El amigo del Pueblo es el nombre de un semanario que se publicó en Montenegro en 1918, al que sus gestores, don Roberto Quintero y don Nicolás Cadena, identificaron como un “Periódico de información y variedades”. Se editaba en la Imprenta Armenia y solo publicaba...
El proceso de realización audiovisual en Montenegro inicia en el año 1999 con producciones Siglo XXI, dirigido en aquel entonces por Gonzalo Ramírez Rengifo. Las labores de esta productora se orientaron a la producción de televisión comunitaria hasta el año 2001....
Ariel Morales; multifacético personaje montenegrino...
Don Gustavo Quintero Villa inició en la década del cuarenta su juicioso trabajo como fotógrafo. La Casa de la Cultura de Montenegro conserva, en medio digital, una colección de 166 de sus registros fotográficos. Las imágenes comprenden arquitectura, eventos...