El Instituto Montenegro fue creado mediante la ordenanza No 046 del 30 de abril de 1928 como un colegio de enseñanza secundaria para Varones en el municipio de Montenegro. Una de sus primeras docentes fue la educadora Columna Cifuentes.
El 16 de febrero de 1929 un grado 5o elemental con 30 alumnos inicia labores en la casona en la que luego funcionó el Teatro Esmeralda. A cargo estaban don Benigno Cardona como rector, don Eduardo Ramírez como vicerrector, el señor Gerardo Gálvez como profesor de mecanografía y don Joaquín Zapata que fungía como secretario de estudios.
En 1959 el Ministerio de Educación aprobó estudios hasta cuarto bachillerato y en 1963 se gradúa la primera promoción de bachilleres. En 1967 se crea la jornada nocturna. A partir de 1969 el Instituto se convirtió en un colegio mixto fundamentando su filosofía en la responsabilidad, sentido común, imaginación y lógica.
El 6 de febrero de 1986 bajo la dirección de José Noel Zapata se crea la banda juvenil del Instituto Montenegro. El himno del colegio es compuesto por el escritor Jairo Baena Quintero con música de Tobías Hincapié Lozano. En 1996 se crea el bachillerato semipresencial sabatino y unos años más tarde el colegio creó la línea de bachillerato en Computación y Comunicación Social.
La institución tiene un enfoque turístico pues desde 1998 creó el bachillerato en Turismo y Alojamientos Rurales. Ofrece formación en la jornada única escolar, la jornada nocturna y el bachillerato sabatino. El Instituto Montenegro cumple nueve décadas brindando servicios de calidad y formación integral atendiendo las dimensiones del ser, el hacer, el aprender y la convivencia social, con el objetivo de contribuir al bienestar y la calidad de vida de los jóvenes montenegrinos.