La Congregación Misionera del Divino Maestro cumplió en 2008 el sueño de implementar en el Quindío un colegio inspirado en la filosofía del fundador de la congregación Francisco Blanco Nájera para quien “El niño es el centro de la educación”.
El 11 de febrero de 2008 abrieron el colegio con 235 estudiantes de básica primaria. El colegio se ha construido con aportes internacionales y nacionales. Debido al impacto positivo que tuvo la institución en el entorno, se buscaron los recursos y en 2011 se acometió la segunda etapa. El 14 de diciembre de 2016 se expide la resolución 1031 de la Secretaría de Educación departamental, mediante la cual se crea la nueva institución educativa Jesús Maestro, con autonomía escolar. Ahora son una institución educativa autónoma de carácter público que tiene 720 estudiantes distribuidos desde preescolar hasta grado once.
El fundamento de su propuesta educativa consiste en formación de calidad en valores con dos directrices: la parte humana y la parte cristiana. La idea es fomentar en niños y jóvenes los valores de la honestidad, la libertad responsable y el espíritu solidario. Que el niño y la niña obtengan la capacidad como seres humanos de enfrentar los retos que entraña la vida en sociedad.