Grupo de Teatro «Hilos Invisibles»

El grupo de teatro Hilos Invisibles surgió en el año 2003 en el corregimiento de Pueblo Tapao, como una alternativa para expresar sentimientos y nociones del mundo a través del quehacer artístico. Los integrantes le apuestan a un proyecto posible de vida en un entorno social signado por violencia y marginalidad. Su filosofía está ligada a la frase de Pablo Freire: “Nadie es, si se prohíbe que otros sean”.

El teatro es un hecho social que pone a reflexionar a nuestros habitantes. Actualmente el grupo cuenta con la participación de jóvenes en su mayoría universitarios e independientes que tienen una gran trayectoria actoral. Como actividad periódica se lleva a cabo un espacio lúdico denominado “miércoles de taller” y anualmente el Encuentro Municipal de Teatro. Hilos invisibles también construye proyectos artísticos con los jóvenes en las instituciones educativas del municipio.

Sus creaciones/adaptaciones para sala comprenden las siguientes obras: En la habitación con Roberta; Las aventuras de Recicloman; El secreto de la navidad; Cantaletas campesinas; Cafecienta y El Grinch, entre otras.
En creaciones/adaptaciones para calle destacan: Un abogado en apuros; Cita con el ginecólogo; Cada cosa en su lugar y Gotitas milagrosas.

Hilos Invisibles es un referente teatral del Quindío que ha logrado reconocimientos por la calidad y compromiso de su trabajo.

Por: Néstor Vargas

Fecha de publicación: junio 5, 2022

Artículos relacionados

Proyecto 11-11

Proyecto 11-11

El señor César Torres es un montenegrino radicado en USA desde hace 30 años. A partir del 11 de noviembre de 2014 y con el apoyo de la Iglesia Metodista Cristiana de Morristown, el señor Torres se ha dedicado a realizar labores humanitarias para beneficiar a los...

IE Jesús Maestro

IE Jesús Maestro

La Congregación Misionera del Divino Maestro cumplió en 2008 el sueño de implementar en el Quindío un colegio inspirado en la filosofía del fundador de la congregación Francisco Blanco Nájera para quien “El niño es el centro de la educación”. El 11 de febrero de...

IE Los Fundadores

IE Los Fundadores

 Reseña histórica del centro educativo Los Fundadores –Relato Ariel Loaiza Hasta el año de 1965 el plantel funcionó en la calle 19 entre carreras 6ª y 7ª donde hoy está el edificio de Telecom. Figuraba como anexa la Institución educativa General Santander donde hoy...

IE General Santander

IE General Santander

La Escuela Urbana de Varones General Santander se fundó el 7 de agosto de 1919, fecha en la cual se conmemoraba el primer centenario de la batalla de Boyacá. Ese mismo día se iniciaron las labores escolares. Fue fundada por el educador Santos Sánchez, padre del...

IE Marco Fidel Suárez

IE Marco Fidel Suárez

El colegio Marco Fidel Suarez fue creado en el año 1970 mediante la resolución #0578. En su primera época el grupo docente y rector del centro educativo debió esforzarse para obtener reconocimiento académico en medio de la escasez de recursos materiales. Pero el...

IE Santa María Goretti

IE Santa María Goretti

El colegio Santa María Goretti fue fundado en el año 1952 gracias a las gestiones del párroco de ese entonces Rosendo Chica Marulanda y de la comunidad de las hermanas Claretianas. El primer grupo de bachilleres de esta institución data del año 1963. En el año 1999...

Instituto Montenegro

Instituto Montenegro

El Instituto Montenegro fue creado mediante la ordenanza No 046 del 30 de abril de 1928 como un colegio de enseñanza secundaria para Varones en el municipio de Montenegro. Una de sus primeras docentes fue la educadora Columna Cifuentes. El 16 de febrero de 1929 un...

Club de Leones

Club de Leones

El Club de Leones inició labores hace 35 años rigiéndose por la carta constitutiva del Club de Leones internacional. Tiene 12 socios y en la historia de sus iniciativas están las actividades sociales realizadas para apoyar la primera comunión de los niños de...