Fundación Pirimbambao

La fundación Pirimbambao tiene veinte años de ejercicio cívico, social y artístico en Montenegro.

Comenzó en octubre de 1999 como una corporación que trabajó socialmente en el pos terremoto a través de muchos jóvenes artistas y maestros del municipio como William Parra, Cesar Grajales, John Fabio Gómez López, Luis Alberto Ramírez, Oscar Agudelo y muchos estudiantes, que se acercaron desde la infancia- Tal es el caso de Roberto Arturo Arias, artista, pedagogo social y músico, quien es hoy el representante legal de la entidad y llegó a la fundación siendo niño. Con el apoyo del FOREC esos chicos de comienzos del siglo XXI tomaban clases de iniciación musical, teatro, chirimía, danza, piano, técnica vocal, coro, artes plásticas. Pirimbambao les ofrecía una gama artística amplísima. En su momento la corporación tuvo de 500 a 600 niños anualmente. El apoyo del FOREC se extendió por año y medio.


En 2006 Pirimbambao pasó a ser fundación ampliando el objeto social para extender la cobertura a adultos jóvenes y adultos mayores. Se comenzaron a formular proyectos ante el Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación y se perfilaron dos proyectos: Formando sueños en arte, y Encuentro con la alegría.

Formando sueños en arte es un proyecto donde los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores acuden a la sede de la Fundación y se capacitan en diferentes áreas artísticas: batería, chirimía, guitarra, tiple, bandola, coro, técnica vocal, piano, teatro, artes plásticas. Estos procesos se realizan de lunes a viernes desde las
6:00 de la tarde hasta aproximadamente las 9:30 de la noche. Esos ciclos de formación son gratuitos.


Encuentro con la alegría en un proyecto que le apuesta al rescate de los juegos tradicionales entre los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del municipio de Montenegro. Esos juegos comprenden: carrera de encostalados, carros de balineras, canicas, la grulla, el stop, en general todos los juegos tradicionales de exterior, para involucrarlos en procesos de diversión distintos al sedentarismo que proponen las redes sociales. Así que Encuentro con la alegría es un proyecto que ayuda a utilizar el tiempo libre de manera distinta, un poco como lo hacían nuestros abuelos. Con este proyecto la fundación sale de su sede y ha tenido presencia en las diversas veredas del municipio: Once Casas, Puerto Samaria, donde hay un resguardo de la comunidad Embera Chamí, La Montaña… También se trabaja en todos los barrios, especialmente en los más vulnerables.


Durante muchos años la Fundación estuvo en la falda del coliseo gracias a un comodato que existía con el Comité de Cafeteros. El señor Javier Sanín, uno de los directivos de esa época valoraba el trabajo de Pirimbambao y permitió que la Fundación trabajara ahí sin pagar renta. Ese fue un generoso apadrinamiento.


Pirimbambao significa pintura, ritmo, movimiento, baile orquesta y amigos. Es una sigla que reúne todo lo que es la fundación y lo que son sus integrantes, gestores y artistas que permanentemente donan su tiempo porque ninguno de los profesores tiene sueldo. La vinculación es honoris causa porque se trata de una fundación sin ánimo de lucro que se sostiene gracias al colectivo de profesores, de amigos y de la Institución educativa San Francisco de Sales que actualmente aporta la sede para que Pirimbambao pueda funcionar. La Fundación siempre ha tenido ángeles o personas que valoran el proceso y de una u otra manera han mantenido viva la apuesta de creer que gracias al arte y la cultura se pueden salvar vidas, se pueden transformar vidas, y se puede trascender como personas integrales.

Por: Néstor Vargas

Fecha de publicación: junio 5, 2022

Artículos relacionados

Proyecto 11-11

Proyecto 11-11

El señor César Torres es un montenegrino radicado en USA desde hace 30 años. A partir del 11 de noviembre de 2014 y con el apoyo de la Iglesia Metodista Cristiana de Morristown, el señor Torres se ha dedicado a realizar labores humanitarias para beneficiar a los...

IE Jesús Maestro

IE Jesús Maestro

La Congregación Misionera del Divino Maestro cumplió en 2008 el sueño de implementar en el Quindío un colegio inspirado en la filosofía del fundador de la congregación Francisco Blanco Nájera para quien “El niño es el centro de la educación”. El 11 de febrero de...

IE Los Fundadores

IE Los Fundadores

 Reseña histórica del centro educativo Los Fundadores –Relato Ariel Loaiza Hasta el año de 1965 el plantel funcionó en la calle 19 entre carreras 6ª y 7ª donde hoy está el edificio de Telecom. Figuraba como anexa la Institución educativa General Santander donde hoy...

IE General Santander

IE General Santander

La Escuela Urbana de Varones General Santander se fundó el 7 de agosto de 1919, fecha en la cual se conmemoraba el primer centenario de la batalla de Boyacá. Ese mismo día se iniciaron las labores escolares. Fue fundada por el educador Santos Sánchez, padre del...

IE Marco Fidel Suárez

IE Marco Fidel Suárez

El colegio Marco Fidel Suarez fue creado en el año 1970 mediante la resolución #0578. En su primera época el grupo docente y rector del centro educativo debió esforzarse para obtener reconocimiento académico en medio de la escasez de recursos materiales. Pero el...

IE Santa María Goretti

IE Santa María Goretti

El colegio Santa María Goretti fue fundado en el año 1952 gracias a las gestiones del párroco de ese entonces Rosendo Chica Marulanda y de la comunidad de las hermanas Claretianas. El primer grupo de bachilleres de esta institución data del año 1963. En el año 1999...

Instituto Montenegro

Instituto Montenegro

El Instituto Montenegro fue creado mediante la ordenanza No 046 del 30 de abril de 1928 como un colegio de enseñanza secundaria para Varones en el municipio de Montenegro. Una de sus primeras docentes fue la educadora Columna Cifuentes. El 16 de febrero de 1929 un...

Club de Leones

Club de Leones

El Club de Leones inició labores hace 35 años rigiéndose por la carta constitutiva del Club de Leones internacional. Tiene 12 socios y en la historia de sus iniciativas están las actividades sociales realizadas para apoyar la primera comunión de los niños de...