El Paraíso del Bambú y la Guadua

El Paraíso del Bambú y la Guadua es una empresa dedicada a transmitir una pasión de vida por la guadua y otros bambúes, mediante recorridos agroecológicos, talleres de capacitación y venta de plántulas y artesanías especializadas en bambú. Este desarrollo está localizado en la finca La Esmeralda, de Pueblo Tapao, en tierras que en 1908 fueron adquiridas por don José Ramón de la Pava de quien las heredó su hija Sofía de la Pava Londoño Mujer Comfenalco 2014-2015, quien a su vez las legó a su hija, la ingeniera e investigadora Ximena Londoño de la Pava, gestora y diseñadora de El Paraíso del Bambú y la Guadua que fue inaugurado y puesto al servicio del público el 21 de mayo de 2014.

Cuando usted visita el Paraíso del Bambú y la guadua, encuentra:

 En primera instancia la Caseta de Simón Vélez, diseñada y construida en 2015 por el gran arquitecto colombiano de la guadua.
 La Colección de Bambúes más Grande de Colombia, que reúne aproximadamente 80 especies de bambúes nativos y exóticos, y que tiene la colección de especies del género Guadua más grande de América, con un total de 9 especies y 3 variedades.
 El Túnel del Amor y la Naturaleza que es un sendero-túnel de 350 metros lineales sombreado y armonioso, que conecta la casa de El Bambusal con el pantano.
 El Pantano y Nacimiento de Agua permite constatar la consolidación de un pequeño riachuelo que nos deja apreciar la relación estrecha de los bambúes con el agua y cómo se puede construir una quebrada utilizando los bambúes como elementos bioremediadores y “sembradores de agua”.
 Los Corredores de Conectividad corresponden a un proceso de restauración ecológica desarrollado en un periodo de 16 años, seleccionando y estableciendo especies como bore (Alocasia macrorhiza), pizamo (Erythrina poeppigiana), banano silvestre (Musa velutina) y Guadua uncinata Londoño & Clark que toleran este tipo de ecosistema, restableciendo la conectividad entre los guaduales desunidos de la Quebrada Tres Palitos. Lograr esta
conectividad implica la conservación de la biodiversidad y la circulación de la fauna y flora nativa. Los pantanos de la finca El Bambusal se convierten en santuarios de flora y fauna, en donde se preservan especies de la cuenca del rio La Vieja, como la tortuga mordedora Chelydra acutirostris, el oso perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), el perro de monte (Potos flavus), el guatín (Dasyprocta punctata), el armadillo (Dasypus novemcinctus), diversa herpetofauna, además sirven de hábitat para múltiples aves como el búho de anteojos (Pulsatrix perspicillata), el cocli (Theristicus caudatus), y la garza buellera (Bubulcus ibis).
 Por último, el recorrido enseña al visitante todo sobre la especie nativa Guadua angustifolia Kunth, sus bondades ambientales, económicas, sociales y culturales. Hay también un centro de visitantes y una sala de relajación.

El Paraíso del Bambú y la Guadua es un centro dedicado al conocimiento de la botánica, ecología, anatomía, genética, fisiología y silvicultura del bambú guadua, temas en los que su mentora ha trabajado desde una perspectiva científica durante toda su vida académica.

 

 

Por: Néstor Vargas

Fecha de publicación: junio 9, 2022

Artículos relacionados

Edificio Cadavid

Edificio Cadavid

La Casa Cadavid, ubicada en la plaza de Bolívar, es un hito para el municipio de Montenegro y constituye una muestra ejemplar de la arquitectura de colonización surgida en los pueblos quindianos, en la tercera década del siglo XX. Una arquitectura hecha sin...

Fuentes hídricas

Fuentes hídricas

El patrimonio hídrico de Montenegro El nivel base del drenaje regional está constituido por el río de La Vieja, donde confluye el rio Espejo, así como algunas quebradas del occidente del área. El río Espejo es la principal corriente en la zona y a la vez constituye...

Parque del Café

Parque del Café

El Parque del Café es iniciativa del ingeniero agrónomo Diego Arango Mora, notable montenegrino que, como presidente del Comité Departamental de Cafeteros, tuvo la visión de implementar un parque temático alrededor del tema cafetero, que contribuyera a darle un...