La Casa Cadavid, ubicada en la plaza de Bolívar, es un hito para el municipio de Montenegro y constituye una muestra ejemplar de la arquitectura de colonización surgida en los pueblos quindianos, en la tercera década del siglo XX. Una arquitectura hecha sin arquitectos que deviene símbolo constructivo de una época y una forma de vida.
Citando a Néstor Tobón Botero en su libro Arquitectura de la colonización antioqueña, tomo 3 (1987) “La fachada de la inmensa casona de dos pisos de altura está revocada en pañete de cemento y arena y superpuesta a ella aparecen seudomolduras ondulantes y una profusión de variados motivos ornamentales; falsas cornisas cóncavas y convexas marcan la línea divisoria de los pisos y un amplio alero de madera, decorado con figuras geométricas, remata la edificación. Las puertas del primer piso, elaboradas en hierro forjado, coinciden con las puertas-ventanas de madera de la segunda planta, que presentan también motivos ornamentales”.