Este organismo se creó en el año 1978 en la finca La Rivera de propiedad del señor Luis Antonio López Cardona con el objetivo de darle seguridad al municipio, ya que por aquel entonces no se contaba con suficientes agentes de policía para la cobertura del pueblo. En dicha reunión se estableció la “Junta Defensa Civil Uribe Uribe”. Su primer presidente fue Luis Antonio Cardona.
Para el sostenimiento de sus funciones la Defensa Civil realizó ventas a la comunidad como lechona, empanadas, rellena, tamales y rifas. Con los fondos recaudados y la caridad del vecindario pudieron edificar la sede en terreno que fue cedido por el municipio y adquirir un vehículo para el organismo. Más adelante la junta del barrio Uribe recibió el respaldo económico de la alcaldesa Isabela Pava para la remodelación de su sede.
A pesar de cumplir funciones policiales en un principio, la institución se dedicó netamente a la gestión del riesgo de desastres, la acción social y la gestión ambiental para mejorar la calidad de vida de la población en el territorio.
La Defensa Civil de Montenegro está adscrita al Ministerio de Defensa Nacional. Cincuenta y cuatro líderes voluntarios hacen parte de la institución entre operativos y asesores. La presidenta actual es Martha Violedy Ramírez quien ostenta el cargo desde 2014.
Defensa civil realiza apoyo al parque Nacional del Café y a los programas de la Alcaldía municipal como “Alcaldía en mi Barrio”. De otro lado, desarrolla labores ambientales como limpieza de quebradas y ríos del municipio, hace talleres para sensibilizar a las comunidades sobre la separación de residuos reciclables, también sobre planes de emergencia familiar para prevenir a la comunidad ante sismos, incendios o posibles inundaciones.
Personajes históricos destacados: Luis López, Miguel Ángel Henao, Hernán Ordoñez, Francisco Ramírez, Héctor Arenas, entre otros, que con su enorme sentido social contribuyeron a la permanencia de la Defensa Civil.