Esta organización surge con la misión de humanizar el servicio asistencial a los enfermos dentro de los hospitales y en el hogar del anciano. Otra parte importante de su trabajo es educar a las comunidades vulnerables en salud y prevención. Esta institución ejerció en Montenegro una labor humanitaria importante a cargo de mujeres voluntarias y cívicas que desinteresadamente prestaron su servicio. Entre otras actividades, también colaboraban con la realización de la primera comunión de los niños de comunidades vulnerables, visitaban una vez al mes a los presos, hacían ventas de ropa en el parque principal del municipio.
Damas destacadas en la historia: Fabiola Henao, Bibiana Magaly Mejía, Blanca Inés Escudero, Ofir Gutiérrez, Lida Correa, Rubiela Escudero, Ofelia García, Marina García, Martha Helena Gallo, Esperanza Mateus, Stella Ramírez Ríos, Gloria Fabiola Ospina, Gloria Inés Obando entre otras.
