Batallón Cisneros

El Gobierno Nacional el 17 de mayo de 1949, mediante decreto No. 01429 de la misma fecha, creó el Batallón de Ingenieros No. 4 Francisco Javier Cisneros, fijándole como guarnición a Bello (Antioquia). En enero de 1958, el Batallón fue trasladado a las instalaciones del barrio San José en Armenia (Quindío), habiendo dejado una compañía destacada en chaparral.

La Unidad a lo largo de su existencia ha participado activamente en el desarrollo y progreso del Quindío, departamento que se ha beneficiado con muchas vías gracias al constante aporte de la unidad. Después del sismo de 1999 que deterioró gravemente las construcciones de esta Unidad Táctica, se acordó entre el Comando del Ejército y las autoridades locales, construir las nuevas instalaciones del Batallón en los terrenos de las fincas San Carlos y San Carlitos, a una distancia de 3.300 metros desde la Inspección de Policía de Pueblo Tapao, municipio de Montenegro. El 4 de octubre de 2001, aprovechando la celebración del día de los Ingenieros Militares, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones.

Además de las actividades inherentes a su condición militar, el Batallón Cisneros realiza un importante aporte mediante jornadas ambientales de apoyo a las autoridades civiles y la comunidad, para la siembra de árboles nativos, reforestación y restauración de áreas de importancia estratégica, áreas protegidas y humedales, limpieza y descontaminación de ríos y quebradas, además de la recolección de residuos sólidos y basuras del casco urbano, limpieza y embellecimiento de jardines y parques en los municipios de su jurisdicción.

 

Por: Néstor Vargas

Fecha de publicación: junio 7, 2022

Artículos relacionados

Proyecto 11-11

Proyecto 11-11

El señor César Torres es un montenegrino radicado en USA desde hace 30 años. A partir del 11 de noviembre de 2014 y con el apoyo de la Iglesia Metodista Cristiana de Morristown, el señor Torres se ha dedicado a realizar labores humanitarias para beneficiar a los...

IE Jesús Maestro

IE Jesús Maestro

La Congregación Misionera del Divino Maestro cumplió en 2008 el sueño de implementar en el Quindío un colegio inspirado en la filosofía del fundador de la congregación Francisco Blanco Nájera para quien “El niño es el centro de la educación”. El 11 de febrero de...

IE Los Fundadores

IE Los Fundadores

 Reseña histórica del centro educativo Los Fundadores –Relato Ariel Loaiza Hasta el año de 1965 el plantel funcionó en la calle 19 entre carreras 6ª y 7ª donde hoy está el edificio de Telecom. Figuraba como anexa la Institución educativa General Santander donde hoy...

IE General Santander

IE General Santander

La Escuela Urbana de Varones General Santander se fundó el 7 de agosto de 1919, fecha en la cual se conmemoraba el primer centenario de la batalla de Boyacá. Ese mismo día se iniciaron las labores escolares. Fue fundada por el educador Santos Sánchez, padre del...

IE Marco Fidel Suárez

IE Marco Fidel Suárez

El colegio Marco Fidel Suarez fue creado en el año 1970 mediante la resolución #0578. En su primera época el grupo docente y rector del centro educativo debió esforzarse para obtener reconocimiento académico en medio de la escasez de recursos materiales. Pero el...

IE Santa María Goretti

IE Santa María Goretti

El colegio Santa María Goretti fue fundado en el año 1952 gracias a las gestiones del párroco de ese entonces Rosendo Chica Marulanda y de la comunidad de las hermanas Claretianas. El primer grupo de bachilleres de esta institución data del año 1963. En el año 1999...

Instituto Montenegro

Instituto Montenegro

El Instituto Montenegro fue creado mediante la ordenanza No 046 del 30 de abril de 1928 como un colegio de enseñanza secundaria para Varones en el municipio de Montenegro. Una de sus primeras docentes fue la educadora Columna Cifuentes. El 16 de febrero de 1929 un...

Club de Leones

Club de Leones

El Club de Leones inició labores hace 35 años rigiéndose por la carta constitutiva del Club de Leones internacional. Tiene 12 socios y en la historia de sus iniciativas están las actividades sociales realizadas para apoyar la primera comunión de los niños de...